(Redacción médica) Los hospitales siguen anclados en la identificación manual del paciente El 78% de los centros continúan utilizando la pulsera de identificación escrita a mano en sus pacientes Parece que los hospitales no quieren cambiar sus modus operandi a la hora de identificar el ... [Leer más]
Valdecilla refuerza el sistema de identificación del recién nacido
(El Diario Montañés) Incorpora el método de gota de sangre, tanto del cordón umbilical, como del periné de la madre, que sustituye el registro tradicional de impresión de huellas digitales. El Hospital Valdecilla ha mejorado la fiabilidad y seguridad de la identificación entre la madre y el ... [Leer más]
El Hospital Materno entrega por error a una familia un bebé que no era el suyo
(La Vanguardia. Sevilla.) La dirección del centro se disculpa y asegura que el estudio genético realizado confirma que cada pequeño se encuentra con sus padres. Más información ... [Leer más]
La Vega identifica a los neonatos por la sangre del cordón umbilical
(La Opinión de Murcia.) El hospital se suma a este sistema por el que no habrá dudas en la relación entre el recién nacido y la madre. Más información ... [Leer más]
Soluciones para reducir los daños
Cualquiera puede equivocarse, pero en el caso de la medicina un desacierto puede ser fatal. Por eso existe, a nivel internacional, un interés creciente en desarrollar programas para mejorar la seguridad del paciente, que reduzcan y minimicen al máximo el riesgo de error en la atención ... [Leer más]
Pulseras de colores clasificarán a los pacientes de Urgencias
Con este modelo el enfermo conoce desde su llegada al hospital el tiempo de espera para ser atendido. Se trata de un sistema de priorización de pacientes que ayuda a los médicos y enfermeras a establecer el orden de atención según criterios asistenciales de gravedad, rapidez y eficacia mediante ... [Leer más]